El Gobierno de Madrid ha anunciado
un incremento del 0,5% del SMI. Ello supone que en 2015, el SMI será de
648,6 euros mensuales, o en cómputo anual, 9.079,37 euro. Esta decisión
supone una nueva bofetada para las trabajadoras y trabajadores de Hego
Euskal Herria.
En primer lugar, el Estado español incumple la Carta Social Europea.
Según este criterio, el SMI en Hego Euskal Herria debería estar en los
1.100 euros, (15.400 euros anuales) un 41% más de lo que Madrid
establece. La decisión de Madrid es un nuevo regalo a la patronal, y
por tanto, un elemento que incide aún más en el injusto reparto de la
riqueza y en el incremento de las desigualdades.
En segundo lugar, resulta escandaloso que el SMI impuesto desde Madrid
esté incluso por debajo de los 12.000 euros, renta mínima recomendada
por la Unión Europea para que las personas no se encuentren en situación
de pobreza según la renta media de Hego Euskal Herria. Esta medida
impacta muy negativamente en quienes reciben prestaciones por desempleo,
subsidios o rentas mínimas, ya que están ligadas al SMI. El resultado:
miles de personas que no son protegidas debidamente de la pobreza.
Por último, la imposición del salario SMI, junto con las recientes
medidas aprobadas como la vergonzosa ayuda de 426 euros para una de cada
7 personas paradas de larga duración, así como la subida de un 0,25% a
las pensiones ponen en evidencia el alto costo que supone para las
trabajadoras y trabajadores vascos carecer de un marco propio de
relaciones laborales y de protección social.
Los poderes políticos y económicos que gestionan el actual marco tan
sólo se sostienen a base de extender y promover la precariedad y la
pobreza. Esa es su única garantía para acumular riqueza. Romper con el
marco que niega la vida digna a las trabajadoras y trabajadores y romper
con el régimen que nos impide tomar nuestras propias decisiones es la
única posibilidad con la que contamos en Euskal Herria para abrir las
puertas a un nuevo escenario con mayor igualdad, dignidad y justicia.
La escasa subida del salario mínimo interprofesional, una nueva bofetada a las trabajadoras y trabajadores de Hego Euskal Herria
Concentración en Carrefour Sestao contra la apertura en domingos y festivos
El pasado vierne 19 de diciembre los sindicatos LAB, ELA, CCOO y UGT nos concentramos en el Hipermercado Carrefour de Sestao (Bizkaia) en protesta por la apertura de esta cadena de abrir los domingos y festivos.
Son 4 los Carrefour que abren en domingos y festivos en la CAPV, algunos están en régimen franquiciado y otros explotados directamente por la firma. Pero en ambos
casos, es la propia Carrefour
quien en su página
anuncia la apertura, la misma que engrosa
buena parte de los beneficios vendiendo su producto en las
tiendas.
Es una apuesta por
un modelo de sociedad basado
en el consumo y el negocio. Nuestro modelo de sociedad es otro. Un
modelo en el que tengan
cabida los derechos
de todas y todos. Porque comprar
en domingos no es un derecho, es un capricho. Sin embargo, existe el derecho al descanso, el derecho
a un trabajo digno y el derecho a conciliar
la vida laboral y familiar. Eso es precisamente lo que nosotros
defendemos.
Es conocido el hecho de que en la CAPV la realidad de "O aperturas" es una excepción en el estado español, una excepción que tiene su razón de ser, fundamentahnente en el trabajo sindical, pero también en la fuerte concienciación tanto de consumidores y como del pequeño comercio, que ya en varias ocasiones nos hemos unido para esta lucha.
Seguiremos con las movilizaciones hasta que Carrefour admita que aqui "O aperturas". Jaietan Denok Jai!
Es conocido el hecho de que en la CAPV la realidad de "O aperturas" es una excepción en el estado español, una excepción que tiene su razón de ser, fundamentahnente en el trabajo sindical, pero también en la fuerte concienciación tanto de consumidores y como del pequeño comercio, que ya en varias ocasiones nos hemos unido para esta lucha.
Seguiremos con las movilizaciones hasta que Carrefour admita que aqui "O aperturas". Jaietan Denok Jai!
A los trabajadores y trabajadoras de Carrefour. Jaietan denok jai
Los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT nos ponemos en contacto con vosotros y vosotras para daros a conocer que hemos puesto en marcha una campaña contra la apertura de los Carrefour Express los domingos y festivos.
Es conocido el hecho de que en la CAPV la
realidad de "O aperturas" es una excepción en el estado español, una excepción que tiene su razón
de ser, fundamentahnente en el trabajo
sindical, pero también en la fuerte concienciación tanto de consumidores y como del pequeño comercio, que ya en varias ocasiones nos hemos
unido para esta lucha.
Son 4 los Carrefour que abren en domingos y festivos en la CAPV, algunos están en régimen franquiciado y otros explotados directamente por la firma. Pero en ambos
casos, es la propia Carrefour
quien en su página
anuncia la apertura, la misma que engrosa
buena parte de los beneficios vendiendo su producto en las
tiendas. Sabemos perfectamente que la ley ampara a esos comercios
para poder abrir,
porque tienen menos de
150 m2, sin embargo, la cuestión no es esa. Para haceros
entender nuestro rechazo
a las aperturas de estos Carrefour Express y pediros vuestro
apoyo y colaboración he aquí varias razones:
1. Carrefour no
necesita
abrir los domingos
para
ganar
dinero.
Su
apuesta por la apertura
persigue monopolizar las ventas del sector. En Bélgica,
por ejemplo, la red de Carrefour Express que abren los domingos
es tan amplia, que los hipermercados (cada vez menos) no necesitan
abrir
los domingos, porque la marca ya cuenta con una red paralela
distribuida por todo el
estado.
2. Si lo dejamos pasar, otros también abrirán. Que no se abra en domingos
y festivos en la
CAPV es evidente que no es debido a que las empresas no quieran
abrir. Prueba de ello es que abren en todos los demás sitios. Eso significa que una red como los Carrefour Express abriendo en Domingos y festivos puede convertirse en la excusa
perfecta para que otras
cadenas empiecen a abrir.
3. Supone el empeoramiento de las condiciones de trabajo
y ataca el derecho de conciliación.
Un
horario de trabajo que incluya los domingos y festivos atenta contra el derecho
a descansar, hace prácticamente imposible el conciliar
la vida laboral y familiar
e impide disfrutar del ocio y la
familia.
4. Hoy probablemente te lo van a compensar,
mañana
dejarán de hacerlo. En
un contexto de apertura generalizada, la compensaciones iniciales por trabajar en domingos y festivos desaparecen, en Madrid tenemos
la prueba.
5. Los consumidores
no la piden y no aumenta el consumo. Estudios
oficiales del propio Gobierno
vasco constatan que más del 90% de los consumidores no ve necesario que se abra en domingos
y festivos. Pero por supuesto, si se abre, terminaremos consumiendo. ¿Es
eso lo que queremos? Además varios estudios
de universidades demuestran que la apertura
en domingos y festivos
ni reactiva la economía ni aumenta el consumo,
solo lo desplaza de lugar (del pequeño comercio
al grande) y lo cambia de días.
6. Es una apuesta por
un modelo de sociedad basado
en el consumo y el negocio. Nuestro modelo de sociedad es otro. Un
modelo en el que tengan
cabida los derechos
de todas y todos. Porque comprar
en domingos no es un derecho, es un capricho. Sin embargo, existe el derecho al descanso, el derecho
a un trabajo digno y el derecho a conciliar
la vida laboral y familiar. Eso es precisamente lo que nosotros
defendemos.
Jaietan denok jai! Esa es nuestra consigna.
Queremos que disfrutéis de vuestros domingos
y
festivos, porque vuestro
trabajo
no
depende
de que trabajéis
en
domingos.
Unidos/as, podemos
mantener una realidad de la que tenemos
que estar orgullosos: Aquí "O".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

LAB Comité Empresa Atxuri y Zabalburu
Atxuri
Jon Jauregi
Miriam Vázquez García
Arantza López Galán
Verónica Simón García
Zabalburu
Yolanda Sánchez
Koldo Fernández
Txema García
Alameda Rekalde 62
Tlfno: 944706912
email: lab.sindikatua@gmail.com
Jon Jauregi
Miriam Vázquez García
Arantza López Galán
Verónica Simón García
Zabalburu
Yolanda Sánchez
Koldo Fernández
Txema García
Alameda Rekalde 62
Tlfno: 944706912
email: lab.sindikatua@gmail.com
Insulta y amenaza
Twitter de LAB Carrefour Market
Entrevista a LAB Carrefour Market en Irola Irratia. Acoso laboral
INFORMATZEN
Carrefour Market
- Sistema Provisional de Incentivos 2015
- Sentencia del T.Supremo que anula el derspido de una cajera que fue grabada ilegalmente
- Texto del acuerdo de Modificaciones Sustanciales de Condiciones de Trabajo
- Acta Comisión Negociadora 27 de Junio
- Convenio Colectivo Grupo Champion 2013-2015
- Acta de la firma del Convenio 2013-2015
- Sentencia Audiencia Nacional que declara "nulos por ilegalidad" seis puntos del convenio colectivo
- Acta Comisión Paritaria sobre bolsa de horas
- Plan de Igualdad Carrefour Market
- Protocolo de Acoso en Carrefour Market
Actas del Comité Intercentros Carrefour Market
- Sistema Provisional de Incentivos 2015
- Acta del Comité Intercentros con la empresa el 28 de Abril de 2015
- Acta del Comité Intercentros con la empresa el 25 de Junio de 2014
- Acta de la Comisión Paritaria del 23 de Abril de 2014
- Acta del Comité Intercentros con la empresa el 23 de Abril de 2014
- Acta del Comite Intercentros con la empresa el 7 de Mayo de 21013
- Acta del Comité Intercentros con la empresa el 12 de Diciembre de 2012
- Acta del Comité Intercentros con la empresa del día 28 de Septiembre de 2012
- Acta Comité Intercentros con la empresa del día 27 Abril de 2012
- Acta de la Reunión Paritaria del día 13 de Marzo de 2012
- Acta Comite Intercenros del 13 d Diciembre de 2011
- Acta Comisión Negociadora Convenio Grupo Champion 21/11/11
- Acta del Comité Intercentros 30 de Septiembre de 2011
- Acta del Comité Intercentros con la empresa del día 14 de Julio de 2011
- Acta del Comité Intercentros con la empresa del día 4 de mayo de 2011
- Acta de la Comisión de Seguimiento y Evaluación Plan de Igualdad 3 de Mayo de 2011
- Acta del Comité Intercentros con la empresa del día 2 de marzo de 2011
- Acta del Comité Intercentros con la empresa del día 12 de Enero de 2011
- Acta del Comité Intercentros con la empresa del día 16 de Diciembre de 2010
- Acta del Comité Intercentros con la empresa del día 23 de Septiembre de 2010
- Acta del Comité Intercentros con la empresa del día 27 de Mayo de 2010
- Acta del Comite Intercentros con la empresa del día 11 de Marzo de 2010.
- Acta del Comité Intercentros con la Empresa. Revision Salarial 2010
- Acta del Comité Intercentros con la Empresa del día 9 de Febrero de 2010
- Acta de la Comisión Paritaria 15 de Diciembre 2009. Vacaciones
- Acta del 30 de Septiembre de 2009
- Reunión de la Comisión Paritaria del 17 de Junio de 2009
- Acta del 16 de Junio de 2009
- Acta del23 de Abril de 2009